UNIDOS POR LA TRI – Conversatorio de Beccacece en diálogo, transparencia y construcción conjunta

Viernes 15 de agosto.- Este jueves la Federación Ecuatoriana de Fútbol abrió nuevamente las puertas de la Casa de la Selección para vivir una jornada especial de atención a prensa con el director técnico de la Selección Mayor Masculina, Sebastián Beccacece. Fue un día pensado para conversar, escuchar, responder inquietudes y seguir construyendo, desde la transparencia, el camino que recorre La Tri.

La mañana comenzó con dos entrevistas en medios nacionales, un gesto que refleja la importancia que el cuerpo técnico otorga a los espacios de diálogo con periodistas ecuatorianos. Posteriormente, se desarrolló un conversatorio con más de 30 representantes de medios, donde el entrenador repasó, con apertura y detalle, el trabajo realizado durante su primer año al frente del equipo.

Un año de trabajo con la prensa

Beccacece recordó que, más allá de las ruedas de prensa obligatorias, se han organizado encuentros adicionales, como la del día anterior, para mantener un canal de comunicación fluido. En este tiempo se han concretado cuatro conversatorios.

Por otro lado, ha realizado múltiples entrevistas priorizando primero a los medios locales antes de atender a los internacionales, entendiendo que el mensaje debe llegar primero a los ecuatorianos.

Conexión con los jugadores

El DT subrayó que la relación con los futbolistas no se limita a las concentraciones: entre fechas FIFA se realizan reuniones virtuales individuales vía Zoom para dar seguimiento personalizado, sumadas a encuentros presenciales siempre que las agendas lo permiten.

Trabajo en campo y giras

En cuanto a la observación de jugadores, repasó los viajes realizados a Argentina, Brasil, Europa y Estados Unidos (durante el Mundial de Clubes), destacando que cada desplazamiento tiene el objetivo de fortalecer vínculos, observar entrenamientos y partidos, y dar seguimiento a los parámetros de rendimiento como intensidad, kilómetros recorridos y toma de decisiones en el juego.

Infraestructura para La Tri

La remodelación de la Casa de la Selección ha sido otro de los ejes del último año, con mejoras visibles en distintas áreas, incluyendo el nuevo quincho, pensado para favorecer la convivencia y la unidad del grupo.

Al quincho se suman las oficinas para selecciones formativas y femeninas, la sala audiovisual, la sala de podcast.

Mirada al futuro

Sobre lo que se viene, el DT habló sobre los últimos dos partidos de Eliminatorias que se jugarán en septiembre, mencionó la posibilidad de hacer una base de entrenamiento en Argentina o Paraguay, además de compromisos amistosos en octubre y noviembre para mantener el ritmo competitivo.

Unidad y críticas constructivas

Beccacece cerró el conversatorio recordando que la Selección es un proyecto que pertenece a los 18 millones de ecuatorianos. Subrayó que la unidad es fundamental para alcanzar los objetivos y que el diálogo con la prensa, así como con la afición, debe ser un espacio para la crítica constructiva, aquella que impulsa mejoras y fortalece al equipo en vez de dividirlo.

También expresó la posibilidad de realizar en septiembre un entrenamiento abierto a colegios y escuelas de fútbol, resaltando la importancia que dan los jugadores a la cercanía con su gente.

La jornada culminó con una rueda de prensa abierta a todos los medios, en la que el entrenador respondió preguntas e inquietudes con la misma apertura, reafirmando su compromiso con la comunicación transparente y el trabajo en equipo junto a todos los que forman parte del fútbol ecuatoriano.

Vía www.fef.com.ec

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
X