El Gobierno plantea que una parte de lo que recauden los casinos se destine a la lucha contra la desnutrición infantil.

En su propuesta de consulta popular enviada a la Corte Constitucional (CC), que consta de una sola pregunta, el presidente Daniel Noboa habla de levantar la prohibición de funcionamiento de los casinos y salas de juego en el país.
Aparte, Noboa remitió a la Corte otras cuatro preguntas de referéndum relacionadas con el trabajo por horas para el sector turístico, la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, la reducción del número de legisladores y el juicio político a los jueces de la CC.
Y otras dos preguntas anunciadas para el referéndum, la de la presencia de bases militares extranjeras en territorio nacional y la del financiamiento de los partidos políticos, ya fueron revisadas por la Corte y la Asamblea Nacional.
La pregunta sobre los casinos es la siguiente:
¿Está usted de acuerdo con permitir el funcionamiento de salas de juego y casinos dedicados a juegos de azar en hoteles categorizados con cinco estrellas, quienes entregarán al Estado un tributo del veinte y cinco por ciento (25 %) de sus ventas por esta actividad, para el financiamiento de programas de lucha contra la desnutrición crónica infantil y de alimentación escolar, conforme la Asamblea Nacional lo regule mediante ley?
El anexo es el siguiente:
- De ser aprobada esta pregunta, el Presidente de la República, en el plazo máximo de 20 días posteriores a la publicación de los resultados, remitirá el proyecto de ley que contenga las reformas para cumplir con lo establecido en esta pregunta.
- El funcionamiento de salas de juego y casinos dedicados a juegos de azar se limitará a que el ejercicio de la actividad se realice únicamente en hoteles categorizados con cinco estrellas, parámetro que deberá ser recogido en el proyecto de ley. De igual manera, este proyecto de ley recogerá los elementos esenciales del tributo (veinte y cinco por ciento 25% de las ventas por esta actividad), y también establecerá que lo recaudado se destinará única y exclusivamente para el financiamiento de programas de lucha contra la desnutrición crónica infantil y de alimentación escolar. Adicionalmente, deberá preverse montos mínimos de inversión y requisitos de infraestructura, así como otros aspectos necesarios para la regulación adecuada de esta actividad.
- La Asamblea Nacional contará con el plazo máximo de 90 días para debatir y aprobar la reforma legal, la cual cumplirá con el trámite previsto en la ley de la materia.
La pregunta de los casinos no implica una reforma constitucional sino legal.
La jueza ponente de estas preguntas enviadas por Noboa es la jueza Carmen Salgado; ella será la encarga de preparar un informe para debate del pleno. (I)
Fuente:El Universo