Mario Cuvi director ejecutivo de postgrado de la Ecotec en diálogo con KCH FM Radio y KCH TV manifestó que es importante que el proceso que intenta el presidente dela República Daniel Noboa con reducir el tamaño del Estado de manera integral con una reestructuración al menos en su primera etapa de la Función Ejecutiva que representa a la mayoría de ministerios y secretarías y unidades adscritas a la presidencia de la República, desde ese punto de vista ha sido necesaria porque de ese altísimo gasto corriente que tiene el Estado hay que mirar el déficit que tenemos por encima de los 4000 millones de dólares anuales.
Cuvi considera que la reestructuración no solo debe ser de instituciones y de personas, tiene que ser de acuerdo a los procesos y servicios que brinda el Estado ( permiso, tasas habilitadoras) a que el sector privado produzca y que no solamente sea salidas de personas por salir que ya lo hemos evidenciado en anteriores administraciones porque se recortó personal y no se modificó procesos y el resultado ha sido servicios públicos deficientes, falta de especies y trabas para la ciudadanía y lo que se debe entender es que el Estado se dedique hacer bien las cosas que tiene como base seguridad, salud y educación. No hay que olvidar que hay que crear loas condiciones para que sea la empresa privada la que pueda garantizar plazas de trabajo no solamente para los 5000 que han quedado desplazados sino para el 66% de la población económicamente activa que está sin un empleo.
Mario Cuvi insiste que las cosas tiene que ser bien resueltas para que se cumplan los procesos y será la Administración Pública quien determine el mejor proceso y el Estado mejore sus servicios y hay que apuntar que las deserciones, despidos, desvinculaciones no terminen empeorando la calidad de los servicios de cada uno de los ministerios y secretarías del Estado y es por eso que desde la academia siempre están vigilando estos procesos para sugerir una mejor manera, siempre habrá que hablar de eficiencia y procesos adecuados y no solo de reducción de personas, Cuvi señaló que el Estado debe garantizar la inversión privada, facilitar que la gente pueda montar sus propios emprendimientos , porque todos los días pagamos IVA, ISD, impuestos es decir nadie está exentos de pagos de tributos, se debe garantizar la generación de empleo, que se apliquen mecanismos laborales que vayan acorde a nuestra realidad. El 80% del empleo lo genera el sector privado por lo que es importante que la eficiencia desde el Estado es positivo y necesario para la sostenibilidad de la finanzas públicas, claro está que la reducción que ha empezado desde el gobierno está dentro del estándar regional y habrá que ver como se designan funciones y como se asignan presupuestos para que se sigan ejecutando planes incluso proyectos con colaboración internacional y aprovechar en esta oportunidad para revisas proyectos y procesos que retrasan a la inversión privada, el sector privado somos todos los que no estamos en el Gobierno.
Mira la entrevista completa aquí