Juan Manuel Fuertes: Un país para salir adelante necesita de una trilogía, buenos ciudadanos, buenos políticos , buenos gobernantes

 

 

 

Juan Manuel Fuertes exsubsecretario de Gobernabilidad en diálogo con KCH FM Radio y KCH TV mencionó que un gran problema que tenemos en Latinoamérica en términos de teoría hay un desarrollo adecuado de lo que debe ser la gestión del gobierno y un país para salir adelante necesita de una trilogía, buenos ciudadanos, buenos políticos , buenos gobernantes lamentablemente nosotros somos deficitarios al menos en la parte de los gobernantes porque esto siempre queda en las manos de las organizaciones políticas, porque los conocimientos no de un seminario o de una charla ya está listo para enfrentar los procesos, precisó Fuertes después de haber revisado las propuestas que tienen las universidades y no hay una universidad que contemple la formación para la gestión de un gobierno, hay para la Administración Pública pero esto es una parte para la gestión de un gobierno.

Juan Manuel Fuertes comentó que es por eso que la hoja de ruta o el plan de gobierno no se cumple por estas razones antes mencionadas, porque se presentarán los problemas y será ahí donde se evidencie la capacidad de gobierno, que es el talento humano compuesto por el líder, su entorno, su equipo y la burocracia y , como no se sabe manejar la capacidad de  gobierno y, como no hay planes de gobierno serio, entonces ocurre esto una rotación de las autoridades del primer nivel que termina atentando contra las necesidades de las personas que buscan una solución a su problema. Cuando se estudia la gestión del talento nos damos cuenta que los resultados que aparecen de una evaluación sea en el ámbito público y privado pero hablemos del sector público, la persona que está en la capacidad de desarrollar una actividad profesional y laboral demora 6 meses y esto se conoce como la curva del aprendizaje y, para asimilar la cultura de la institución se demora un año, como también para asimilar la estrategia de la entidad demanda 18 meses, lo interesante sería que la persona que va a ejercer un cargo esté debidamente preparada profesionalmente , se escoja a su equipo de trabajo para no tener ministros cada 6 meses que ni desarrollan nada ni aprende , ni adquieren una experticia de esa cartera de Estado.

El problema que ha existido en las administraciones gubernamentales a la hora de escoger a sus ministros es la cercanía de los panas y amigos que al final de todo no tienen ninguna experticia, ni compromiso y terminar en el cago haciendo negocios, dijo Fuertes que este gobierno actual carece de oposición porque es fácil revisar lo que acontece en la Asamblea Nacional quien hace de opositor se desprestigia cada día más y eso ve el ciudadano y quien termina aprobando las normativas del control es el ejecutivo que a la final podría convertirse en un autoritarismo, la naturaleza del ser humano conduce a la búsqueda de abusar del poder y esto en democracia se define que no se respeta las divisiones de poder, se conoce que el señor de La Gasca renuncia al ministerio de Gobierno y a lo mejor se convierta en el candidato del gobierno para se postulante a la Fiscalía del Estado lo que evidencia que se trata de cooptar todos los espacios de poder público.

Mira la entrevista completa aquí

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
X