Juan Jaramillo: Debemos adoptar una cultura de salud para realizar periódicamente exámenes de rutina

 

 

Juan Jaramillo Eguiguren gastroenterólogo – endoscopista en diálogo con KCH FM Radio y KCH TV manifestó que el agua de consumo humano en ciertos lugares se la obtiene del bombeo de pozos y este tipo de agua posee muchos nitratos y nitritos que coadyuvan al cáncer en el tubo digestivo principalmente en el estómago, de hecho vemos en la provincia de Los Ríos el cáncer gástrico es muy frecuente y por lo regular estos son los temas de consulta de gastritis.

Jaramillo mencionó que la gastritis es la inflamación de la mucosa gástrica y uno de os factores principales es el helicobacter pylori que es una bacteria, es un tema infeccioso y, lo malo de esta bacteria que puede sobrevivir al ácido gástrico(bacteria resistente) por lo que es muy complejo tratarla y erradicarla, Jaramillo recordó que los exámenes de sangre para determinar la inmunoglobulina G significa que ya ha existido es decir es pasado y cuando se mide la inmunoglobulina M es la reciente (recuerdo actual) por lo que es recomendable realizarse un examen de helicobacter pylori en las heces, además siempre se consulta al paciente si existen antecedentes en algún familiar que haya tenido un cáncer . Otro de los factores que permiten el desarrollo de la gastritis es la alimentación es decir comer lo que le da la gana y lo que le da la gana, esto hace que la mucosa gástrica se inflame, también el reflujo gastroesofágico es más frecuente para los jóvenes que tienen que ver con lo que ingieren (picantes, frituras en exceso) hacen que el reflujo vaya del estómago hacia el esófago y es molestoso porque es una picadura, una piosis y posteriormente se produce la tos, molestias de garganta.

El estrés del día a día el apuro de vivir rápidamente de no tomarnos nuestro tiempo, pensando que hay que trabajar para vivir esto nos hace tener enfermedades funcionales y esto significa nada orgánico(úlcera, tumor , inflamación ) es la parte psicosomática . Juan Jaramillo gastroenterólogo-endoscopista dijo que los divertículos son hoyitos que se producen en el intestino grueso sobre todo en el colon y esto se debe al rompimiento de la capa muscular  del intestino dando lugar a la formación de unos sacos unas bolsitas y que incluso llegan a quedarse porciones de heces que se forman unas especies de piedras que provocan inflamaciones provocando el divertículos que se evidencia por el intenso sangrado, ahora bien como protegerse de aquello evitando el consumo de fibras (hamburguesas, proteínas ) comemos muy poco vegetales, verduras pocas frutas , muy pocos granos secos. Los problemas de hígado graso es propio del sobrepeso, comentó el galeno que las enfermedades de diabetes conllevan a tener un hígado graso, recomendó el especialista que las personas deben adoptar una cultura para realizarse periódicamente exámenes de rutina así no le duela nada.

Los cálculos biliares son más frecuentes de tres a uno en las mujeres que en los hombres porque son cálculos de colesterol y se forman estos como se forman las piedras en la naturaleza en medicina se forman porque se compactan los ácidos grasos y se forman las piedras, lo grave de tener cálculos en la vesícula porque pueden viajar hasta otro sitio y provocar una pancreatitis aguda. Finalmente Juan Jaramillo Eguiguren gastroenterólogo- endoscopista dijo que no hay que descuidar la salud, debemos adoptar una cultura de salud para realizar periódicamente exámenes de rutina.

Mira la entrevista completa aquí

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
X