Juan Carlos González director del Hospital Bicentenario en diálogo con KCH FM Radio y KCH TV mencionó que la salud no es una competencia del Municipio de Guayaquil , pero se preocupan y lo hacen .
González señaló que al inicio de la gestión municipal de Aquiles Alvarez el Hospital Bicentenario tenía muchos espacios vacíos y poco a poco la ciudadanía fue acogiendo este nosocomi0 con 80 pacientes al día y ahora están alrededor de 700 y 800 pacientes diariamente, se han incorporado algunas especialidades y servicios(tomografías, ecografías, rayos x) se han equipado los laboratorios del hospital, cuentan con fisiatría, traumatología, cardiología, psiquiatría, psicología, nutrición, medicina interna, están próximamente a incorporar un espacio para el tratamiento de personas con adicción. En materia de salud vamos adelante , este trencito no para, subrayó González que además destacó la entrega de la obra en la Isla Puná que ha costado sudor y lágrimas , contará con dos médicos en Medicina General, Obstetra , Odontólogo, Laboratorios, un espacio para la atención de mascotas, veterinarios , otro lugar para que a través de la DASE los estudiantes tengan donde realizar sus tareas y este lugar podrá cumplir la tarea de refugio en alguna eventualidad. Destacó que el Hospital de Puná está funcionando todos los días, los médicos viven en Puná, además con el encargado de los sectores parroquiales se está gestionando la construcción de un puente para que una Puná Alta y Puná Baja, para mejor acceso vehicular y evitar una vuelta de 15 kilómetros y sumado a esto la potabilizadora de agua esto es traer salud y mejorar la calidad de vida de los puneños mencionó Juan Carlos González.
González señaló que se viene otras atenciones en el Hospital Bicentenario como las diálisis gratuitas al momento se planifica para que todo salga bien lo importante de esto que el Hospital Bicentenario se convierta en un referente no solo para Guayaquil sino para el país , otra de las cosas que está por venir es incorporar la maternidad en este hospital, detalló que los equipos con los que cuenta este hospital son de procedencia alemana, japoneses, sobre las operaciones a niños lo han hecho en el Hospital Ángel Felicísimo Rojas la primera fase con la Fundación Mujeres si Límites con médicos especialistas de Colombia , finalmente Juan Carlos González director del Hospital Bicentenario dijo que van a seguir adelante en materia de salud pese a cualquier complicación ,van a seguir.
Mira la entrevista completa aquí