El 8 de agosto comenzó oficialmente el proceso de fusión entre el Ministerio de Energía y Minas y el Ministerio del Ambiente, como parte del plan gubernamental de eficiencia administrativa que prevé reducir de 20 a 14 ministerios y desvincular a 5.000 funcionarios.
La ministra de Energía, Inés Manzano, informó que ya se trabaja en la revisión de organigramas y en la definición de tiempos para unificar competencias. El nuevo organismo se llamará Ministerio de Ambiente y Energía, con un enfoque prioritario en políticas ambientales.
María Luisa Cruz, titular de Ambiente, destacó que el objetivo es mejorar la gestión y reforzar el compromiso con la protección ambiental, la energía y los sectores estratégicos.
El plan de reestructuración incluye otras fusiones, como la integración del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda al de Transporte y Obras Públicas, y la unión de Turismo con Producción y Comercio Exterior, entre varias más. Además, entidades como el SNAI y el ECU911 pasarán a depender del Ministerio del Interior.
El presidente Daniel Noboa ha señalado que la medida busca fortalecer la Función Ejecutiva y optimizar recursos, y no dejar áreas sin representación.
KG