Gabriela Vaca exdirectora de Instituto de Economía Popular y Solidaria Zona 8 en diálogo con KCH FM Radio y KCH TV indicó que la Ley de Integridad Pública lo que busca prevenir la corrupción y busca fomentar la transparencia , la equidad , la justicia en el tema de las instituciones públicas y también los fondos públicos que manejan éstas instituciones .
Vaca mencionó que las Cooperativas de Ahorro y Crédito cumplen un rol importante en la parte social porque para la economía popular y solidaria es importante el cooperativismo porque se trabaja en conjunto para encontrar el bienestar común , la asocietividad y cuando las cooperativas se exceden el el patrimonio en más de 100 millones de dólares van a necesitar de las instancias públicas , pero lo que diferencia a los banco de las cooperativas es que los primeros tienen accionistas y los segundos tienen socios y otra de las diferencias entre una Cooperativa y un Banco es en la tasa de interés . Cabe indicar que en el país existen cerca de 3.600 cooperativas que financian proyectos del sector rural por ejemplo y cuando son cooperativas son supervisadas por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria mientras que los bancos por su patrimonio elevado son supervisados por la Superintendencia de Bancos.
No todas las Cooperativas de Ahorro y Crédito pasarán a convertirse en bancos solamente las que han sobrepasado el patrimonio de sus socios y esto no significa que el Gobierno esté atentando contra las cooperativas sino más bien que ellos mismos cambien el modelo de negocios , ahora bien las cooperativas tendrán 90 días después que salió la Ley de Integridad para renovar los modelos de negocios.
Mira la entrevista completa aquí