Regeneración urbana es una expresión que se acuñó durante las administraciones socialcristianas para identificar obras que se ejecutaban y que cambiaron el rostro a varias zonas de Guayaquil.

El Malecón 2000, el cerro Santa Ana, el barrio Las Peñas, el malecón del Salado y algunas avenidas, como la 9 de Octubre, fueron parte de las obras emblemáticas que se ejecutaron durante esa época.

Desde las primeras obras ejecutadas ya han pasado más de 25 años y el paso de los años ha ido develando el desgate de ciertos materiales.

Fuente:El Universo