Aquiles Alvarez: La paralización de la producción de asfalto complica con la planificación de varias calles y avenidas

 

 

El Alcalde de Guayaquil Aquiles Alvares en su rendición de cuentas de los miércoles se refirió a las obras que se ejecutan en la ciudad.

Alvarez mencionó que la falta de asfalto derivada de la crisis en la Refinería de Esmeraldas mantiene detenidos 49 frentes de trabajo en Guayaquil y afecta a 104 calles en sectores del norte, Guasmo y Suburbio. El problema, que se arrastra desde mayo de 2025, impacta directamente a unas 310.000 personas, según datos del municipio.

Refinería Esmeraldas está fuera de operación desde el 10 de agosto para realizar pruebas, por incendio ocurrido en mayo
Durante su enlace radial del 13 de agosto, el alcalde Aquiles Alvarez señaló que la producción de asfalto “se ha reanudado a cuentagotas” y que la ciudad opera al 30 % de su capacidad habitual. “En situaciones normales, Guayaquil asfalta hasta 190.000 metros cuadrados. (…) Después de más de ciento y pico de días sin asfalto, no hemos atendido más de 30.000 metros cuadrados”. El suministro de AC20, insumo clave para la mezcla asfáltica, se interrumpió tras el incendio de un tanque de fuel oil en la Refinería de Esmeraldas, ocurrido en mayo. Aunque Petroecuador reanudó parcialmente operaciones el 31 de julio, el 10 de agosto volvió a detener las unidades Crudo 2 y Vacío 2 para pruebas de operación, lo que representa la mitad de la capacidad de la planta. Refinería Esmeraldas está fuera de operación desde el 10 de agosto para realizar pruebas, por incendio ocurrido en mayo, Alvarez explicó que, ante la prolongada escasez, el Municipio recurrió a un procedimiento de Verificación de Producción Nacional (VPN) para poder cotizar en el mercado e importar asfalto. La paralización de la producción de asfalto complica con la planificación de varias calles y avenidas.

Según dijo, la alcaldía solicitó al Sercop la autorización para la compra en el exterior, argumentando que el material importado, aunque más costoso, ofrece una calidad superior al ecuatoriano. “Hicimos la consulta al Sercop para importar asfalto, que sí, es más caro, pero lo necesitamos y es mucho mejor que el ecuatoriano. El de nosotros es recontra paupérrimo”. El pedido fue rechazado por el Sercop bajo el argumento de que la producción nacional ya se había reactivado. Sin embargo, el alcalde advirtió que la planta volvió a detenerse el 10 de agosto y que esta incertidumbre complica la planificación para atender la red vial, especialmente con la llegada del invierno. Mientras tanto, la municipalidad aplica medidas de mitigación como el riego de calles con tanqueros y la colocación de señalética informativa, a la espera de que el suministro se normalice.

 Aquiles Alvarez, reaccionó a la detención de un servidor de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM). El agente de tránsito fue aprehendido en el sector de Cristo del Consuelo este martes. Él es vinculado al presunto delito de tenencia de armas de fuego y la falsificación de documentos. Entre las evidencias levantadas en el inmueble se hallaron soportes de papel característicos a la revisión vehicular y matriculación con los respectivos sellos de los cantones Balzar, Chone, Quito, Bucay, Naranjal, Tosagua y Salitre, además de documentación relacionada con matrículas, facturas, depósitos y cédulas de identidad de varios ciudadanos. Entre los indicios que retiraron los agentes de la Policía también constan un arma de fuego tipo pistola, dos alimentadoras de calibre 9 mm y 85 cartuchos sin percutir. El alcalde Alvarez resaltó que a este uniformado “no le encontraron nada de ATM”.

Tenía documentos de otros cantones, hasta de Quito, cero de la ATM, cero. Vamos a ser implacables con este tipo de actos, y que pongan la cara del delincuente”, expuso el alcalde al ser consultado en su enlace radial. Agregó que el gerente de la ATM, Fernando Navas, tiene todo el respaldo de la administración para “poner mano dura” ante estos casos. Este tipo de casos, señaló, permiten abrir sumarios administrativos y a futuro avanzar en desvinculaciones de la administración municipal.

En un comunicado, la ATM refirió que los agentes no tienen ninguna participación en el proceso de revisión técnica vehicular, ya que es ejecutado por la concesionaria SGS. El ente reiteró que no se tolerará ningún hecho de corrupción y colaborará con las indagaciones para que este acto sea sancionado.

El burgomaestre señaló que sigue en la instalación de los EAS en diferentes sectores para mayor seguridad de los ciudadanos de la misma manera comentó sobre el área de diálisis gratuita todavía demora un poquito se hacen los acercamientos sobre el tema pero lo importante es que está dentro de las prioridades. Esperamos terminar el proyecto de agua potable y alcantarillado en Pascuales que ha sido una promesa de esta administración, mencionó que con la realización de este último feriado se superó la visita de más ciudadanos visitantes a Guayaquil en 350.000 personas.

Mira la entrevista completa aquí

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
X