Como parte del proceso de reestructuración institucional anunciado por el primer mandatario Daniel Noboa, la Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria del Sector Público (Inmobiliar) pasará al control de la Secretaría General Administrativa de la Presidencia de la República.
Inmobiliar está a cargo de la administración y mantenimiento de los bienes del Estado. Por un lado están los temporales, que son bienes inmuebles, muebles, vehículos y hasta dineros que han sido incautados o decomisados. Y por otro los permanentes, que son los edificios en los que funcionan las instituciones públicas o parques públicos.
Sobre el destino de estos bienes, el presidente Noboa adelantó que la idea es, en principio, venderlos. Pero que en ciertos casos podrían usarse en cruces de deudas. “Tenemos más 80 locales de alto valor en Inmobiliar. Se los va a vender y a cruzar, en ciertos casos, con deudas. Estamos dispuestos a trabajar con GAD (gobiernos autónomos descentralizados), prestadores de salud y proveedores del Estado y se pueden pagar con terrenos y edificios las deudas. Eso le dará un respiro a los proveedores y el Estado se libera de activos ociosos que tiene”, explicó Noboa en una entrevista con radio Sucre, el pasado lunes, 28 de julio del 2025.
Inmobiliar fue creada a través de Decreto Ejecutivo n.° 1479, el 12 de diciembre de 2008, como una ‘Unidad de Gestión’, y con Decreto Ejecutivo n.° 798, del 22 de junio de 2011, se la convirtió en ‘Secretaría’, se detalla en su informe de rendición de cuentas de este año.
Luego, en el 2013, mediante Decreto Ejecutivo n.° 50, del 22 de julio de 2013, pasó a ser ‘Servicio’; y el Decreto Ejecutivo n.° 1107, del 27 de julio de 2020, se transforma en ‘Secretaría Técnica’, estableciéndola -hasta la fecha- como “(…) entidad de derecho público, adscrita a la Presidencia de la República, dotada de personalidad jurídica, autonomía administrativa, operativa y financiera y jurisdicción nacional», con sede principal en Quito.
Esta será “responsable de coordinar, gestionar, administrar, dar seguimiento, controlar y evaluar los bienes del sector público y de los bienes que disponga el ordenamiento jurídico vigente, que incluye las potestades de disponer, distribuir, custodiar, usar, enajenar, así como disponer su egreso y baja, además de las competencias y responsabilidades específicas derivadas de otros instrumentos jurídicos (…)”.
Luego, mediante Decreto Ejecutivo n.° 112 del 13 de julio de 2021, se incluyó lo siguiente: “(…) Será también la entidad creada para el depósito, custodia, resguardo y administración de los bienes y demás valores incautados a petición de la o el fiscal a la que se refiere el artículo 557 del Código Orgánico Integral Penal (…)
A lo largo del tiempo, por disposición de la Ley Orgánica para el Cierre de la Crisis Bancaria, la Ley Orgánica de Prevención Integral del Fenómeno Socio Económico de las Drogas y de Regulación y Control del Uso de Sustancias Catalogadas Sujetas a Fiscalización y la Ley Orgánica de Extinción de Dominio, la entidad asumió el manejo de bienes de otras como el Banco Central del Ecuador y el extinto Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas (Consep).
El exdirector de Inmobiliar, Nicolás Issa Wagner, comentó a este diario que la entidad que preside el directorio es la Secretaría de la Presidencia, por ello habrá “un mayor conocimiento de la gestión” a diferencia de los casos en que una institución pasa a otra que no conoce su manejo. “Todo dependerá de la habilidad de los funcionarios que se queden para seguir operando sin problemas, y tratar de deshacerse los más pronto posible de los bienes que tienen para la venta”.
Issa sostiene que la idea de Noboa de pagar deudas a proveedores con dichos bienes es viable. “Es una figura legal válida, si existe el interés de alguna entidad o proveedor, no hay impedimento para permutar”, agrega él, pero señala que en algunos casos tienen que levantarse procesos legales para ser vendidos o subastados.
En todo caso, Inmobiliar tiene un amplio catálogo de bienes a ofrecer, señala el exfuncionario.
Bienes temporales
Según la rendición de cuentas del 2024, Inmobiliar posee 436 bienes inmuebles en depósito (que fueron decomisados), cuyo valor catastral es de $ 80 millones, aproximadamente.
Respecto a los vehículos, en la actualidad mantiene 2.079, los cuales se encuentran asegurados en consideración del avalúo comercial.
También tiene 174.345 bienes muebles inventariados que comprenden:
- Muebles
- Semovientes
- Casco aéreo
- Casco buque
Es de este grupo que podrían, en principio, salir los bienes que servirán para el cruce de cuentas con proveedores o GAD.
Bienes permanentes
El informe de rendición de cuentas registra que Inmobiliar posee 33 bienes inmuebles considerados de administración permanente a nivel nacional a diciembre de 2024; están clasificados bajo el siguiente criterio: edificios, centros de atención ciudadana y plataformas; parques y plazas; facilidades y puertos pesqueros artesanales.
El avalúo comercial de estos locales es de $ 648,8 millones.
Fuente: El Universo
ra