SE PARECERÁ AL GEORGE CAPWELL: Boca Juniors anunció la remodelación de La Bombonera

A 85 años de su inauguración, la Bombonera se prepara para sufrir una de las modificaciones que promete ser histórica. La tan esperada ampliación está cada vez más cerca y este medio tuvo acceso exclusivo a detalles de lo que acontecerá en los próximos meses con las obras que llevarán al estadio Alberto J. Armando a aumentar su aforo y modernizarse sin tener necesidad de comprar propiedades aledañas o mudarse de barrio.

No habrá Bombonera 360, ni nuevo estadio en la Isla Demarchi, ni Proyecto Esloveno. Desde hace tiempo, Juan Román Riquelmetiene guardado bajo llave un master plan que contempla la ampliación de la cancha basándose fundamentalmente en la demolición de la zona de palcos y plateas preferenciales que dan a la calle Dr. del Valle Iberlucea para levantar una nueva edificación en ese sector, cerrar el anillo y así modernizar el estadio sin necesidad de comprarles las propiedades a los frentistas tal como había prometido hace algún tiempo.

De esta manera, quedarán obsoletos los bocetos antes mencionados. El 360 había sido el caballito de batalla de Jorge Ameal durante la campaña de 2019, con el ex presidente del Departamento de Obras Carlos Navarro. El de la Isla Demarchi lo había presentado el ex candidato a presidente Jorge Reale, quien finalmente no participó en las últimas elecciones de 2023. Y el Proyecto Esloveno Plus es el diseño del socio Fabián Fiori, que no llegó a pertenecer a ningún grupo político del club.

Respecto a las cuestiones técnicas, uno de los puntos más salientes e importantes para los hinchas es el aforo. Con algunos lugares que se generaron en los últimos años, sobre todo con la remoción de butacas de la Platea K (tercera bandeja Norte), la Bombonera está habilitada hoy para más de 56.000 espectadores. El plan de Riquelme contempla que la nueva cancha tendrá capacidad para entre 71.000 y 83.000 personas.Esta oscilación se debe a cuestiones reglamentarias impuestas por la FIFA, que requieren un mínimo de porcentaje de asientos en cada cancha. Por esto, aguardarán a recibir los permisos pertinentes antes de confirmar la capacidad total.

“Ojo, no es tratar de meter la mayor cantidad de gente posible. Hay que estar preparados para lo que generará tener 20 mil personas más un día de partido. La idea no es que la gente esté incómoda y prefiera verlo desde su casa”, fue otra de las apreciaciones que hicieron desde adentro.(D)

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
X