Juan Falkonerth: Gustavo Petro debe dar una respuesta institucional sólida sobre la repatriación de presos

Juan Falkonerth analista político colombiano en diálogo con KCH FM Radio y KCH TV indicó que tiene  un desafío institucional muy grande porque bajo el marco constitucional colombiano señala que una persona no puede ser privada de la libertad si el delito por el cual se le acusa y fue procesado n determina que la pena deba pagarse en Colombia.

Falkonerth manifiesta que como no se activaron los protocolos no se pudieron adelantar las gestiones institucionales para que la justicia tenga una reacción y pueda determinar que pasa con estas personas y es por eso que pocas son las personas que fueron capturadas porque tenían procesos judiciales pendientes en Colombia incluso una de ellas tenía circular de Interpol y el resto se acogieron a la libertad porque no se podía hacer extensivas las penas que venían pagando en la justicia y territorio ecuatoriano. Ahora bien lo que ocurrió con la deportación de presos colombianos no era una información reciente el presidente de Ecuador lo había comunicado hace mucho tiempo, más aún que en reunión con el presidente colombiano Gustavo Petro lo había hecho extensivo , es decir las autoridades colombiana sabían lo que iba a ocurrir.

Lo que podría ocurrir es que retornen estas personas que fueron enviadas a Colombia para que sigan pagando sus culpas en territorio ecuatoriano esto ya ha ocurrido en otra ocasión . En otro tema Juan Falkonerth mencionó que el joven acusado de los disparos contra un precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay que estaba en el Instituto colombiano de Bienestar Familiar es decir estaba bajo el control del gobierno colombiano ya que esta institución estaba adscrita a la rama ejecutiva del poder público dirigida por el presidente Petro y no se logra saber como este joven evade la custodia del gobierno y se activa la fuga, lo que preocupa es que este joven se había entregado y había manifestado que tenía mucha información y que iba a colaborar con las investigaciones.

Mira la entrevista completa aquí

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
X