El país experimentará un nuevo golpe de calor este sábado, 26 de julio, con temperaturas superiores a los 30 grados centígrados y niveles extremos de radiación ultravioleta, principalmente en zonas de la Sierra y Amazonía.
Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), las provincias más afectadas por el intenso calor y radiación solar serán Pichincha, Imbabura, Cotopaxi y Loja, donde los niveles UV se mantendrán en rangos muy altos hasta pasado el mediodía.
Aunque el fenómeno impactará con mayor fuerza en la Sierra, el resto del país también enfrentará condiciones calurosas. Se estima que en la Amazonía y Costa las temperaturas también superen los 30°C. En ciudades como Guayaquil y Esmeraldas, el calor se sentirá con mayor intensidad entre las 10:00 y 15:00.
En Quito, barrios como La Mariscal, Chillogallo, Guamaní, Calderón, El Quinche, Alangasí y Conocoto se verán expuestos a un fuerte impacto solar, debido a la posición geográfica y al bajo contenido de humedad en la atmósfera. Esta combinación también aumenta el riesgo de incendios forestales, advirtió el COE Metropolitano.
El Inamhi explicó que estas condiciones responden a la circulación de masas de aire seco provenientes del Pacífico, lo que disminuye la cobertura nubosa y eleva la sensación térmica.
Recomendaciones:
Ante estas condiciones, las autoridades recomiendan extremar precauciones si se planea salir a espacios abiertos o turísticos. Las principales medidas incluyen:
-
Usar protector solar de amplio espectro.
-
Portar sombreros, gorras o sombrillas.
-
Vestir ropa clara y de manga larga.
-
Mantenerse hidratado constantemente.
-
Evitar actividades físicas intensas en exteriores.
-
No realizar quemas en zonas secas y evitar botar residuos en áreas con vegetación.
Los expertos sugieren también mantener las habitaciones frescas y ventiladas y proteger especialmente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
KG