Aquiles Alvarez: “Guayaquil no es una ciudad que espera, es una ciudad que actúa y defiende”

En el marco de la sesión conmemorativa por los 490 años del proceso fundacional de Guayaquil, el alcalde Aquiles Alvarez destacó la resiliencia histórica y el rol económico que mantiene la ciudad para el Ecuador. “Hoy no celebramos un aniversario, celebramos una resistencia de 490 años”, afirmó el burgomaestre frente a miles de ciudadanos reunidos en la intersección de la avenida 9 de Octubre y Malecón.

Durante su intervención, Alvarez recalcó que Guayaquil representa el 25% del PIB nacional y aporta más de USD 5.000 millones al Presupuesto General del Estado, pese a recibir asignaciones cuatro veces menores a lo que genera. “Nos han querido aislar y castigar. Nos han señalado por pensar distinto, por hablar alto, por no pedir permiso. Pero esta vez Guayaquil no está sola”, declaró.

El alcalde denunció intentos de debilitar la autonomía local y boicotear obras claves para la ciudad. Se refirió de forma crítica a quienes, desde el poder, frenan proyectos urbanísticos que mejoran la movilidad, generan empleo y respetan el medioambiente. “No hacen una sola obra para beneficiar a nadie que no sea de su argolla, pero sí boicotean todo lo que huela a desarrollo”, sostuvo.

También repasó los principales logros de su administración en materia de movilidad (como la reactivación de la Troncal 4 de la Metrovía), servicios básicos (agua potable para más de 200.000 habitantes del noroeste), salud (centros médicos en Puná, Samanes y Sergio Toral) y educación (12 millones de becas, capacitaciones y talleres). En seguridad, mencionó la implementación de estaciones de acción segura y la incorporación de 661 nuevos agentes de control municipal.

Alvarez cerró con un mensaje contundente: “Guayaquil no es una ciudad que espera, es una ciudad que actúa, que defiende. Por eso no celebramos un aniversario, celebramos una resistencia de 490 años”.

KG

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
X