Ferdinan Álvarez: ‘Si no recibo información de Daniel Salcedo diré que cometí un error y pediré disculpas al país’

De no recibir información por parte de Daniel Salcedo, cinco veces sentenciado por casos de corrupción, el presidente de la Comisión de Fiscalización, Ferdinan Álvarez, reconocerá que cometió un error y pedirá disculpas al país.

Así lo afirmó a este Diario el asambleísta de la bancada de Acción Democrática Nacional (ADN), tras la sesión solemne por los 490 años del proceso fundacional de Guayaquil, que realizó la Asamblea Nacional en la Universidad Tecnológica Empresarial, el 24 de julio de 2025.

El legislador dijo no arrepentirse de haber convocado a comparecer a Salcedo, el 17 de julio pasado, en el marco de la fiscalización al sistema nacional de salud pública.

Ese día, el sentenciado reconoció que fue parte de una red de corrupción en el interior de los hospitales públicos, para beneficiarse de contratos, durante la pandemia del coronavirus, en 2020.

“No me arrepiento de haber convocado a Daniel Salcedo, asumo la responsabilidad en caso de que hubiese existido un error y si no recibo información de Daniel Salcedo yo diré abiertamente que cometí un error y pediré disculpas al país. Pero ¿qué pasa si recibo información que va a llegar a la verdad profunda?“, resaltó Ferdinan Álvarez.

En la mesa, Daniel Salcedo dijo que Xavier Jordán, Nain Massuh y Ronny Aleaga, todos procesados en casos de corrupción, también eran parte de esta red de corrupción. Sin embargo, Salcedo solicitó un plazo de diez días para presentar documentos que sustenten lo que dijo.

En este marco, el oficialista recordó que los diez días vencen este vienes, 25 de julio.

En tanto que para el lunes 28 de julio, Álvarez anticipó que presentará la información que ha recogido sobre las irregularidades en el sistema nacional de salud.

“Una vez con la información que yo he recabado y la tenga condensada, el lunes les haré conocer, puede ser una rueda de prensa, pero debe ser bien estructurada con papeles, no voy a hablar de cuentos, chismes ni relatos”, subrayó.

Ferdinan Álvarez responde a Xavier Jordán

Luego de ser mencionado por Daniel Salcedo, Xavier Jordán solicitó comparecer en la Comisión de Fiscalización. Ferdinan Álvarez lo convocó para el pasado lunes, 21 de julio, de manera presencial; sin embargo, Jordán no acudió pues se encuentra en Estados Unidos, por lo que solicitó ser recibido de manera virtual- Álvarez no dio paso a este pedido.

Desde entonces, Jordán ha difundido videos en redes sociales vinculando a Álvarez con presuntos actos de corrupción en los hospitales.

“Hoy revelé al país cómo el Hospital Teodoro Maldonado Carbo fue entregado al asambleísta Ferdinand Álvarez Zambrano, quien lo opera junto a Daniel Salcedo y una red mafiosa que controla contratos, medicinas y hasta se desaparece personas”, dijo Jordán en un último video publicado el pasado 23 de julio.

Sobre estos señalamientos, el asambleísta de ADN sostuvo este jueves que no se va a frenar ante las amenazas, los ataques y las calumnias que ha recibido.

“No podemos caer como sociedad en darle cabida a un prófugo. Jordán no ha revelado nada más que difamaciones, mentiras, cuentos inventados a través de redes sociales”, enfatizó Álvarez y responsabilizó a Xavier Jordan por su vida y la de su familia.

ADN respalda a Ferdinan Álvarez

En medio de las acusaciones de Jordán y las críticas por haber recibido a Salcedo en la Comisión de Fiscalización, la bancada de Gobierno emitió un comunicado respaldando a Álvarez.

Según ADN, estos ataques provienen de “sectores políticos claramente identificados con organizaciones criminales”.

En este marco, los coidearios del titular de la Comisión de Fiscalización, como Niels Olsen, presidente de la Asamblea Nacional, ratificaron el apoyo al legislador excorreísta.

“La bancada de ADN está más sólida que nunca, es una bancada que tiene el objetivo muy claro que es transformar al país”, dijo Olsen, antes de la sesión solemne del 24 de julio.

El titular de la Legislatura resaltó que se debe combatir la corrupción que está presente en la red pública en los hospitales del IESS y del Ministerio de Salud y la Asamblea, dijo, está trabajando de la mano del Ejecutivo para fiscalizar y encontrar la verdad de quiénes están detrás de la red de corrupción en los hospitales, para que los ecuatorianos tengan un trato digno.

Por su parte, Andrés Castillo, asambleísta por Pichincha, consideró que al Legislativo no le corresponde determinar si lo que dicen Jordán o Salcedo es cierto, sino que lo que corresponde es respetar la institucionalidad de la Asamblea.

“Tenemos un presidente de la Comisión de Fiscalización que está siendo el canal de comunicación entre la sociedad y el poder público para saber qué sucedió en los hospitales y por eso es la razón que hace que nosotros respaldemos la institucionalidad y a los funcionarios”, opinó.

Mientras que Juan José Reyes, legislador nacional, ratificó que el apoyo a Ferdinan Álvarez se mantiene.

“Nosotros necesitamos recibir pruebas claras por parte de Daniel Salcedo, que no se han recibido y cuando las tengamos las vamos a revisar”, enfatizó.

Fuente: El Universo

ra

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
X