Cinco exjueces y un secretario judicial son acusados de integrar un grupo organizado que gestó la liberación e impunidad de varios reclusos a cambio de dinero.

Cinco días es lo que hasta este lunes, 21 de julio, el fiscal general encargado, Wilson Toainga, ha utilizado para exponer la prueba que mantiene en el caso Plaga para acusar a cinco jueces y un secretario judicial de haber obtenido beneficios económicos a cambio de la liberación e impunidad de privados de la libertad sentenciados por delitos graves, como asesinatos, delincuencia organizada, tráfico de sustancias sujetas a fiscalización, tráfico de migrantes y violación, entre otros.
La audiencia de juzgamiento en el caso Plaga se instaló el lunes 14 de julio y está a cargo de los jueces Manuel Cabrera (ponente), Javier de la Cadena y Hernán Barros, todos de la Corte Nacional de Justicia (CNJ). Este lunes, 21 de julio, se instaló el juicio en su quinta jornada y se continúa presentando la prueba testimonial y pericial con que cuenta la Fiscalía para acusar del delito de delincuencia organizada a los exjueces Efraín Montero, Patricio Calderón, Efraín Luzuriaga, Javier Guzmán y Carolina Sarama, además del exsecretario de la unidad del cantón Paján (Manabí) Gary Palma Cedeño.
Fuente:El Universo