Su liderazgo comenzará en 2026 y tendrá una duración de dos años.

Patricia Gualinga (Sarayaku, Ecuador, 1969) nunca imaginó liderar la lucha de su pueblo natal contra las petroleras en la Amazonía ecuatoriana hace décadas; y mucho menos haber sido elegida para ser parte del Foro Permanente de Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas, algo que califica como “una responsabilidad muy grande” y que, asegura, espera “estar a la altura”.
Perteneciente al pueblo indígena kichwa, Gualinga, que vive a caballo entre Sarayaku y el resto del mundo, no cesa de acudir a eventos internacionales sobre empoderamiento femenino, medio ambiente e indigenismo, y sabe que no tiene una vida común.
Fuente:El Universo