Cierres viales se mantienen en Imbabura tras 14 días del paro nacional

Imbabura continúa siendo uno de los epicentros del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel. Este domingo, 5 de octubre, se cumplen catorce días de manifestaciones, y los bloqueos viales en el norte del país mantienen paralizado el traslado de carga y la movilización de pasajeros.

El ECU911 informó que en la provincia se registran al menos cuatro cierres activos, concentrados principalmente en las rutas Ibarra–Zuleta–Olmedo/Cayambe, Otavalo–Cajas, Otavalo–Quiroga y Otavalo–Cotacachi. En el primer eje vial, los manifestantes se mantienen en el sector del barrio San Francisco y el puente de Rumipamba.

En la ruta Otavalo–Cajas, la circulación es parcial: un carril continúa cerrado a la altura de Pijal, mientras que en San Eloy y Río Blanco se mantienen concentraciones con escombros. En la vía Otavalo–Cotacachi, el cierre es total, con bloqueos en ambos sentidos de la Panamericana E-35, a la altura de Carabuela y Peguche.

Las restricciones han provocado afectaciones económicas significativas. En Ibarra, gremios del sector turístico y productivo realizaron un plantón el sábado 4 de octubre para exigir diálogo con el Gobierno y denunciar pérdidas por la paralización. Los comerciantes advierten que el cierre de vías ha reducido la actividad hotelera y el abastecimiento de productos básicos.

Algunos ciudadanos, especialmente en Otavalo y Coñaquí, han intentado liberar tramos bloqueados para poder trasladarse y trabajar. Hasta la tarde de este domingo, las únicas vías habilitadas en la provincia son Ibarra–El Juncal–Salinas–Lita, Urcuquí–Chiriyacu e Ibarra–Imbaya–Urcuquí.

La situación se replica en otras provincias de la Sierra. En Chimborazo, manifestantes mantienen bloqueos en la ruta Riobamba–Cuenca, en los sectores de Tixán, Charicando, Aypud, Pistishi y Tolte. En Cañar, las restricciones continúan en las vías Cuenca–Zhud–Cochancay y Zhud–Cañar, afectando el tránsito interprovincial y las actividades productivas de la zona.

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
X