Pabel Muñoz responde a advertencias de movilizaciones en Quito

El presidente de la Conaie, Marlon Vargas, advirtió que, de ser necesario, los grupos indígenas movilizados podrían tomar Quito para presionar al Gobierno nacional en el marco del decimocuarto día de paro nacional. Una de las principales demandas es la derogatoria del Decreto 126, que eliminó el subsidio al diésel.

En respuesta, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, aseguró en la red social X que, desde el pasado 21 de septiembre, convocó a una reunión del gabinete metropolitano para activar protocolos ante posibles eventos de conmoción social. Este domingo, 5 de octubre, reiteró: “Quito no será rehén, ni de errores ajenos ni de ninguna amenaza”, responsabilizando al Ejecutivo y sus carteras de Estado por la decisión de eliminar el subsidio.

Muñoz explicó además que envió una carta a los ministerios del Interior y de Defensa solicitando resguardo militar y policial de todas las bases e infraestructuras esenciales de la ciudad. Recordó que las empresas municipales deben garantizar la continuidad de servicios como agua, luz, transporte, educación, recolección de basura y obra pública, manteniendo operativos de control ciudadano para evitar escenarios similares a los registrados en 2019 y 2022.

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
X