Con una inversión de USD 7,8 millones, el Municipio de Guayaquil avanza con el plan de mantenimiento vial en el sureste de la ciudad, beneficiando a más de 390.000 habitantes. El proyecto contempla la rehabilitación de 68 kilómetros de calles principales y secundarias, muchas de ellas sin intervención por más de una década.
La obra, que inició en agosto de 2024, ya registra un 88 % de avance e incluye la instalación de señalización horizontal, especialmente en sectores que nunca contaron con este tipo de demarcación.
“Primera vez que señalizan esta calle. Yo estoy contenta y feliz, porque el alcalde Álvarez está trabajando”, expresó Miriam Campoverde, residente de la cooperativa Nueva Granada, al destacar la mejora en la esquina de su vivienda, donde por primera vez se ha pintado un paso peatonal.
Campoverde también subrayó el aporte a la seguridad vial, sobre todo para los niños del sector: “Se evitan los accidentes. A los niños también se los educa para que puedan cruzar la calle con cuidado”.
Sectores intervenidos
El plan abarca zonas como:
-
Ciudadelas: 9 de Octubre, Los Esteros, Guangala, La Saiba, Coviem, Floresta 1, Las Tejas, Valdivia
-
Cooperativas: Unión de Bananeros, Los Vergeles, Carlos Castro 2, Brisas del Guayas, 7 Lagos, Nueva Granada, Reina del Quinche, Miramar, Pablo Neruda y Proletario Sin Tierra
En el sector de Fertisa, se han mejorado 50 calles, incluyendo las cooperativas Guevara Moreno 1, 9 de Julio, Santa Martha 1 y 2, Nuevo Guayaquil, Santa Mónica, Santiaguito Roldós, Ahora le toca el pueblo y Fragata.
Actualmente, los trabajos se concentran en:
-
Calle Padre Cayetano Tarruel, en Los Esteros
-
Calle C47, en Pradera 2, eje clave que conecta zonas residenciales e industriales
Este proyecto forma parte del compromiso municipal de mejorar la infraestructura urbana, reducir el deterioro vial y brindar mayor seguridad y comodidad a conductores y peatones en Guayaquil.
KG