250 productores y estudiantes de Santa Rosa se capacitan en bioseguridad junto a Agrocalidad

La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) entregó 250 kits de bioseguridad a productores de musáceas del cantón Santa Rosa y a estudiantes de la Universidad Técnica de Machala, en una jornada que combinó aprendizaje práctico, trabajo conjunto y acciones para proteger uno de los principales sectores agrícolas del país.

La iniciativa se realizó con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), organismo que donó los kits y que, junto a Agrocalidad, impulsa procesos que fortalecen la preparación y capacidad de respuesta del sector productivo en El Oro.

Como parte de la jornada, los asistentes recorrieron cuatro estaciones de aprendizaje que replicaban las actividades diarias de una finca, bajo la metodología de Escuelas de Campo (ECA), un modelo de capacitación basado en el principio de “aprender haciendo”. En cada estación, productores y estudiantes practicaron medidas de bioseguridad, identificaron posibles riesgos y aplicaron buenas prácticas agrícolas, acompañados por técnicos de Agrocalidad.

Cada kit entregado incluye insumos fundamentales para la prevención en campo como son botas, mochila, cepillos de cerdas, señalética para áreas restringidas, materiales para lavado y desinfección de calzado, entre otros elementos para reforzar la protección fitosanitaria.

Desde Agrocalidad destacamos que estas acciones nos permiten acercar el conocimiento técnico a los territorios, reforzar capacidades mediante experiencias reales y promover una cultura de prevención entre quienes trabajan día a día en la producción de musáceas. Con ello, reafirmamos nuestro compromiso de acompañar al sector productivo, impulsar prácticas que fortalezcan la productividad, reduzcan riesgos fitosanitarios y contribuyan a mantener la calidad del banano ecuatoriano, reconocido a nivel mundial.

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
X